En 1536 Gonzalo Díaz de Pineda, bajó por el río Pastaza en la amazonia del Ecuador y llamando a esa nueva y desconocida con el "País de la Canela", por los numerosos árboles de "Ishpingo" que en forma silvestre encontraba a su paso.
Desde e 1551 muchas expediciones se adentraron a las selvas de la amazonia del Ecuador a por las estribaciones en extremo oriente de la cordillera, atraídos por el precio que la canela tenía en Europa, al punto que solo podía ser consumida por reyes y potentados.
.....despues de muchos años no los se buscaba canela sino también un mineral muy codiciado como soro por lo que en varios puntos de la amazonia del Ecuador como Sevilla de oro en Morona Santiago o como tambien en Canelos en la provincia de Pastaza, donde el arbol de Ishpingo, (canela), se dan en gandes cantidades, es asi que te invitamos a conocer nuestro El PAIS EL PAIS DE LA CANELA, en la Provincia de Pastaza.
....... si deseas conocer mas del País Canela y aventurarte un un mundo distinto de biodiversidad , lleno de cultura diversion y deportes extremos, visita el PUYO, la capital de nuestro pais ven y conoce las 7 maravillas que ofrece nuestras cuidad.
...para mas información visita nuestros sitios web.
www.puyogaceta.com
www.pastaza.net
www.madreselvaecuador.com
www.puyo.gov.ec
www.indichuris.com
www.guiapuyo.com
www.bayroncaicedo.com
sábado, 23 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)